Location: The Patterson
Para arrancar el 2017, Los Pirañas lanzarán un EP que grabaron en São Paulo junto a la banda brasileña Bixiga 70. Este lanzamiento coincidirá con la segunda visita de la banda al país vecino para presentarse en los festivales Rec Beat y Piscodália. Este año también regresarán al estudio para grabar un disco nuevo, que está programado para principios de 2018.
El sonido de Los Pirañas es deliberadamente estridente y, sin embargo, contra todos los pronósticos, se puede bailar con sabrosura. Conserva, por un lado, la densidad cadenciosa de esos legendarios bajos cumbieros de Andrés Landero y la marcada percusión del afrobeat y de la champeta criolla. Por otro lado, más en los terrenos del rock y la electrónica, Los Pirañas apelan a un computador descontrolado y también al caos distorsionado de una guitarra que le debe tanto al surf como a la chicha peruana.
En vivo, Los Pirañas revelan con humor, ruido, poca solemnidad y ritmo desmesurado una sorpresa lisérgica, ideal para disfrutar de las conexiones psicodélicas entre la champeta, el afrobeat, el rock y la cumbia. Con su contagioso desenfreno, han recorrido gran parte de Europa y Latinoamérica, pasando por Perú, México, Ecuador, El Salvador, Cuba y Brasil. Se han presentado en importantes escenarios del mundo, como el Festival Roskilde (Dinamarca), Berghain (Alemania), FMM Sines (Portugal), Into The Great Wide Open (Países Bajos), Rock Al Parque (Colombia), Estéreo Picnic (Colombia), Nrmal (México), El Mapa de Todos (Brasil) y AM-PM (Cuba).
Lo que la prensa dice de Los Pirañas:
“Es tan raro encontrar música que suene completamente fresca, que de alguna manera sea realmente diferente al resto de las cosas que existen. Los Pirañas es una de esas rarezas.”
– Songlines (Reino Unido)
“Esta trinidad, conformada por Eblis Álvarez (Meridian Brothers, Chúpame el Dedo), Mario Galeano (Frente Cumbiero, Ondatrópica) y Pedro Ojeda (Romperayo, Chúpame el Dedo), sintetiza con particular precisión el momento histórico en el que se encuentran las vanguardias colombianas.”
– Noisey (Colombia)
“Delirar nunca había sido tan divertido.”
– Red Bull Panamérika (México)
“Los Pirañas logran que su lisérgica mezcla de cumbia, chicha, electrónica y distorsión entre en el torrente sanguíneo.”
– Shock (Colombia)
“…intensos y libres de los tabúes y las inhibiciones que parecen acompañar, a veces, a las reinterpretaciones de nuestra música popular.”
– Revista Arcadia (Colombia)
Location: The Patterson